Sanmartí: Simbolismo I


SIMBOLISMO DE LA OBRA



Sanmartí 1990/1997 (muestra)


 




El número 7 es de fijación constante -de forma natural- en este artista, y a partir de una obra de paisajes (“Tierras Doloridas”) realizada durante siete años (1998/2005), es cuando alcanza la perfección de un maestro, precisamente uno de los aspectos que representa simbólicamente el número 7, como también el de rompimiento, crisis (2004/2005), limpieza, purificación y regeneración; lo que significa la muerte simbólica del propio maestro para pasar a estados más amplios de consciencia, retomando la originalidad inclasificable de 1990/1997 pero ya integrada, depurada y perfeccionada.




Sanmartí 2005/2012, colección “Almas” (muestra)











Almas solas en la multitud, almas afines, almas familiares, conjuntos álmicos, un universo de placentas en transición al Cosmos, almas sutiles, densas, frías, calientes, templadas, translúcidas, opacas, transparentes, en sus diferentes estados de vibración que determinan sus naturales e infinitos colores, encuadradas y fieles a su Geometría original. Una vida, un mundo, una humanidad reflejada en su esencia. Y si el significado del arte, son los fines de una sociedad en particular, un nuevo paradigma contemporáneo acontece: una más elevada conciencia de sí de una humanidad en transición. Esta es la obra de Sanmartí. Un  verdadero artifex del siglo XXI.






Comentarios