La razón por la que nunca olvidamos montar en bicicleta, según la ciencia



Es en la memoria episódica donde se conserva el recuerdo de un evento significativo en tu vida, como ir a un concierto o conocer a alguien. Por su parte, la memoria semántica, también conocida como memoria fáctica, recoge conocimientos generales como que la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945.











Sin embargo, adquirir una habilidad forma parte de otra memoria, la procedimental. Es decir, nuestro manejo de la bicicleta se almacena en otra parte del cerebro distinta a las demás. De esta forma, aseguran los expertos, es posible que una lesión cerebral sufrida elimine los eventos importantes y los conocimientos generales, pero no las habilidades aprendidas. Pero, ¿por qué la memoria procedimental es tan obstinada? Una de las razones, escribe Suchan, es que las regiones del cerebro donde se forman los patrones de movimiento experimentan menos renovación de las células nerviosas, lo que ayuda a preservar el recuerdo de esas acciones.



"¿Es entonces el conocimiento procedimental fundamentalmente más estable que el conocimiento explícito?", se pregunta este experto. Resulta que el primero es más resistente tanto a la pérdida como al trauma. "Incluso con una lesión cerebral traumática, el sistema de memoria procesal casi nunca se ve comprometido. Eso se debe a que los ganglios basales, estructuras responsables del procesamiento de la memoria no declarativa, están relativamente protegidos en el centro del cerebro, debajo de la corteza cerebral”. 


Desde la década de 1950, los científicos conocen estas diferencias cerebrales, pero fue en 2016 cuando neurocientíficos de la Universidad de Aberdeen trasladaron los datos a la actividad en bicicleta. Describieron lo encontrado de manera mucho más comprensible (para que el lenguaje académico no te aleje de la confianza). El truco, decían, es que en lugar de sentirlos como recuerdos reales, las cosas que están almacenadas en la memoria de procedimiento parecen movimientos ordinarios, como atarse los zapatos. "Este tipo de recuerdos se almacenan principalmente en el subconsciente, por lo que no eres consciente de saber andar en bicicleta, sino que es algo que tu cerebro guarda en un archivo para cuando lo necesites”.




Ver artículo completo en : https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-08-14/nunca-olvidamos-como-montar-bicicleta_3473168/

Comentarios